
33
Erazo, O. (2012). El rendimiento académico, un fenómeno de múltiples
relaciones y complejidades. Revista Vanguardia Psicológica Clínica
Teórica y Práctica, 2(2), 144-173.
Espinoza, E. (2006). Impacto del maltrato en el rendimiento académico. Revista
Electrónica de Investigación Psicoeducativa, 4(9), 221-238.
Fernández, S., Cordero, J. M., & Córdoba, A. (2002). Estadística Descriptiva.
Madrid, España: ESIC Editorial.
Flores Ortiz, M. E., & Sánchez Cancino, F. (2016). El bajo rendimiento
académico: La mirada de los alumnos. México: Éxodo.
Flores, M. E., & Sánchez, F. (2012). Cómo evaluar el rendimiento académico
(Primera ed.). México, D.F.: Exodo.
García, J. (enero-junio de 2013). La problemática de la enseñanza y el
aprendizaje del cálculo para ingeniería. Revista Educación, 37(1), 29-42.
Gestión. (3 de Diciembre de 2019). Perú mejora en prueba PISA 2018, pero
sigue último entre los países de la región. Gestión. Obtenido de
https://cutt.ly/KjGQYj1
Gonzáles, D. (2015). Relación entre el rendimiento académico en matemáticas
y variables afectivas y cognitivas en estudiantes Pre- universitarios de la
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Tesis doctoral,
Universidad de Málaga, Málaga.
Guevara, G. (2018). Enseñar a enseñar matemática. Córdova, Argentina: Brujas.
Isidro, A. (2015). Razonamiento y demostración en la educación matemática.
Tesis de maestría, Universidad de Cantabria, Facultad de Educación.
Jiménez, J. L., Falcone, G. F., Tinajero, Z. L., & Serna, J. A. (2019). Rendimiento
académico universitario en países latinoamericanos bajo la
neurocomputación biológica. Revista de Gestión Universitaria, 3(10), 20-
34. doi:10.35429/JUM.2019.10.3.20.34
Jiménez, R. (2016). Análisis de los procesos de aprendizaje y el rendimiento
académico de los estudiantes universitarios y su relación con
dimensiones personales y contextuales. Tesis doctoral, Universidad de
Valencia, Valencia, España.
Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación.
(2015). Informe de resultados TERCE: Logros de aprendizaje. Unesco -